JORNADAS DE LANZAMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO 2029
Además de instrumentar políticas para ayudar en el presente a compensar los daños de la caída de la actividad en las empresas y en las rentas de muchos ciudadanos de Melilla, los poderes públicos tienen la obligación de mirar hacia el futuro y tratar de dibujar caminos viables, aunque sea en un mapa de gran incertidumbre como es la situación presente.
El plan estratégico de Melilla 2020-2029 va a tratar de responder a la necesidad de la ciudad de Melilla de adelantarse al futuro. Así mismo, y dado que, por definición, un plan estratégico debe ser el resultado de un proceso abierto y participativo, en el que todas las organizaciones y personas interesadas pueden participar, el producto del Plan debe servir para responder a las siguientes preguntas: ¿Hacia dónde queremos ir?, ¿Qué Melilla queremos para el futuro?, ¿En qué van a ganarse la vida nuestros ciudadanos?, ¿Vamos a ser ambiciosos y pensar a lo grande, o queremos ser débiles y dependientes?
Una vez definido lo anterior, el gobierno de la Ciudad, el gobierno de la Nación, los grupos de la oposición y los agentes económicos y sociales más representativos deberán ser capaces de consensuar una estrategia que nos dirija al modelo de ciudad que pretendamos: se trata de que seamos capaces de empujar todos en la misma dirección para llegar a ese objetivo deseado. El objetivo, o es común y compartido, o difícilmente podrá lograrse.
Tras una primera fase -ya realizada- de recogida de información y entrevistas personalizadas con “informadores” clasificados como “clave”, se acaban de iniciar las reuniones formales al objeto de ir definiendo las líneas que conformarán el plan estratégico.
Previamente a la definición de los aspectos principales del Plan Estratégico de Melilla, creemos conveniente ofrecer la opinión de expertos de diferente naturaleza, cuya finalidad será la de marcar las fronteras de las posibilidades existentes para una cuestión concreta que pueda ser sometida a debate, al objeto de que todo el proceso de discusión posterior se haga con pleno conocimiento de causa, de manera que se gane eficacia y eficiencia en el proceso de consenso.
Estas opiniones se han organizado en forma de “Jornadas de Lanzamiento del Plan Estratégico de Melilla” -15 jornadas- a partir del 23 de noviembre. Dada la situación sanitaria actual, se ha optado por sistema de videoconferencia y estarán dirigidas a todas las personas que se encuentren interesadas, previa inscripción, pudiendo efectuar preguntas por escrito de manera telemática a los ponentes.
Jornada 1: lunes, 23 de noviembre. 19.00 horas (CET)
“Ámbito y Posibilidades de un Plan Estratégico. Casos de Éxitos Moderados, Fracasos y Factores para el Éxito y el Fracaso”
PUEDE DESCARGAR LA PRESENTACIÓN AL CLIQUEAR EN EL PONENTE
Jornada 2: martes, 24 de noviembre. 10:30 horas (CET)
“Plan Estratégico de Málaga como Caso de Éxito de un Plan Estratégico”
PUEDE DESCARGAR LA PRESENTACIÓN AL CLIQUEAR EN EL PONENTE
Jornada 3: miércoles, 25 de noviembre. 19:00 horas (CET)
“Presentación del Plan Estratégico de Melilla 2020-29”
-
Excmo. Sr. D. Eduardo De Castro González. Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla.
-
Excma. Sra. Dª Dunia Almansouri Umpiérrez. Consejera de Hacienda, Empleo y Comercio.
-
D. Juan Requejo Liberal, representante de UTE Arenal-Clave, empresa adjudicataria de la Asistencia Técnica para la elaboración del Plan.
Jornada 4: jueves, 26 de noviembre. 19:00 horas (CET)
“Conveniencia o No de la Entrada de Melilla en la Unión Aduanera”
PUEDE DESCARGAR LA PRESENTACIÓN AL CLIQUEAR EN CADA PONENTE
Jornada 5: lunes, 30 de noviembre. 19:00 horas (CET)
“Propuestas de Mejora del Régimen Económico-Fiscal de Melilla (1)”
PUEDE DESCARGAR LA PRESENTACIÓN AL CLIQUEAR EN CADA PONENTE
Jornada 6: martes, 1 de diciembre. 19:00 horas (CET)
“Propuestas de Mejora del Régimen Económico-Fiscal de Melilla (2)”
PUEDE DESCARGAR LA PRESENTACIÓN AL CLIQUEAR EN CADA PONENTE
Jornada 7: miércoles 2 de diciembre: 19:00 horas (CET)
PUEDE DESCARGAR LA PRESENTACIÓN AL CLIQUEAR EN CADA PONENTE
-
D. Ignacio Cembrero Vázquez. Periodista y escritor español especializado en el Magreb.
-
D. Marcos R. Pérez González. Doctor en Relaciones Internacionales.
-
D. Miguel Ángel Pérez Castro. Doctor en Economía Aplicada.
Jornada 8: jueves, 3 de diciembre. 19:00 horas (CET)
PUEDE DESCARGAR LA PRESENTACIÓN AL CLIQUEAR EN CADA PONENTE
-
D. Iñaki Gaztelumendi Ejo. Experto en Turismo.
Jornada 9: miércoles, 9 de diciembre. 19:00 horas (CET)
Jornada 10: jueves, 10 de diciembre. 19:00 horas (CET)
-
D. Alberto García Valera. Inspector de Hacienda del Estado excedente, Socio Director de EY en Andalucía.
Jornada 10-B: viernes, 11 de diciembre. 10:00 horas (CET)
Jornada 11: lunes, 25 de enero. 18:00 horas (CET)
-
Sr. D. Javier Rueda Vázquez. Secretario General de la Función Pública
Jornada 12: martes, 26 de enero. 18:00 horas (CET)
“Atención a la Pobreza y Desigualdad en Melilla”
Sr. D. Mimon Mohamed Si Ali. Director General del Menor y Familia de la CAM
“La tecnología como Medio para contra la Pobreza”
Sr. D. Jamal Toutouh. Doctor en Ingenería Informática e Inteligencia Artificial. Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Universidad de Málaga
Jornada 13: miércoles, 27 de enero. 18: 00 horas (CET)
-
Sr. D. José Luis Matías Estévez. Director General de Vivienda y Urbanismo
-
Sr. D. Francisco Guil Celada. Técnico superior en Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Jornada 14: jueves, 28 de enero. 18: 00 horas (CET)
-
Sr. D. Antonio Bravo Nieto. Cronista de la Ciudad
-
Sra. Dª. Betlem Planells. Presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental
-
Sr. D. José Luis López Belmonte. Miembro del Consejo Escolar del Estado
-
Sr. D. José Martínez Olmos. Profesor de Salud Pública.
Jornada 15: viernes, 29 de enero. 18:00 horas (CET)
-
Excmo. Sr. Eduardo de Castro González, Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla
-
Excma. Sra. Dª Dunia Almansouri Umpiérrez, Consejera de Hacienda, Empleo y Comercio.
-
D. Juan Requejo Liberal, representante de UTE Arenal-Clave, empresa adjudicataria de la Asistencia Técnica para la elaboración del Plan.