Participación y gobernanza
¿Cómo se participa en el proceso del Plan Estratégico?
Melilla 2029 es una iniciativa que nace desde la ciudadanía y donde todos los agentes sociales han de sentirse representados.
La participación en el Plan Estratégico de la Ciudad Autónoma de Melilla se podrá hacer de diferentes formas, según los espacios de participación, los tiempos, las responsabilidad y los canales.
Gobernanza
El principal instrumento de gestión de la participación y coordinación del Plan será la Comisión Ejecutiva del Plan Estratégico.
Esta comisión ejecutiva está conformada por una persona que ejerce las funciones de dirección, y por diversas personas en calidad de componentes y asesores técnicos.
- Director
- Componentes
» Lorem Ipsum
» Lorem Ipsum
» Lorem Ipsum
» Lorem Ipsum
»Lorem Ipsum
Agentes clave
De manera general, el Plan identifica los siguientes agentes clave:
-
Población
Ciudadanía de Melilla, en especial los grupos minoritarios.
-
Entidades
Colectivos asociativos de cualquier sector de Melilla (asociaciones culturales, ecologistas, empresariales, entidades públicas y privadas, etc.)
-
Empresas
Representantes de grandes empresas, PYMES y personas autónomas.
-
Universidades
Representante del mundo académico.
-
Tercer sector
Entidades sin ánimo de lucro cuyo con interés social.
¿Cómo participar?
Además de la Comisión Ejecutiva, las personas pueden participar en el PECAM mediante los siguientes instrumentos de participación directa:
-
Entrevistas
En las que participarán responsables de los Centros Directivos de la Ciudad y agentes clave del territorio.
-
Grupos de trabajo
Estos grupos de trabajo, llevados a cabo mediante la metodología del Focus Group, están dirigidos a agentes clave del territorio según diferentes ámbitos como el turismo, el comercio, el bienestar, etc., y buscan el consenso en relación a los planteamientos diagnósticos y a las propuestas que resulten del mismo.
-
Encuestas
Dirigidas a consultar a la ciudadanía sobre temas de interés para el Plan.
-
Jornadas
Son eventos que reúnen en torno a una materia específica o general a un grupo amplio de interesados en la misma con el objeto normalmente de trasladar propuestas y recibir aportaciones o valoraciones.
Grupos de trabajo
Estas son las temáticas de los grupos de trabajo asociados al Plan Estratégico de Melilla 2020-2029:
Mesa Objetivo 1
Generar empleo y desarrollo económico.
Mesa Objetivo 2
Luchar contra la pobreza y las desigualdades.
Mesa Objetivo 3
Crear una ciudad sostenible, que mitiga y se adapta al cambio climático.
Mesa Objetivo 4
Desarrollar la gobernanza y la participación ciudadana.
Mesa Objetivo 5
Impulsar el ejercicio de los derechos ciudadanos, la vida comunitaria y los valores cívicos.
Mesa Objetivo 6
Promover la cultura, la creatividad y favorecer la diversidad en la ciudad.
Grupos focales
Aquí podrás descargar las conclusiones de los Grupos Focales realizados durante el Plan Estrátegico de Melilla 2020-2029
Grupo Focal Integración Social
Conclusiones GF Integración Social
Grupo Focal Modelo Productivo
Conclusiones GF Modelo Productivo
Grupo Focal
Conclusiones
Así mismo, existen otros instrumentos de participación indirecta, que también cumplen una función informativa, como son:
- Conferencia estratégica
- Campaña de sensibilización e información
- Jornadas informativas
- Comunicación online